
EDUCANDO PARA LIBERAR
Si entendemos el amplio sentido que implica la educación y la labor de los pedagogos, para el desarrollo de la humanidad, nos damos cuenta que educar y ser educados es la piedra fundamental de nuestra construcción y proyección como hombres. Es una necesidad inmanente aprender, entendiendo asÍ el proceso educacional no solamente como la educación formal o institucionalizada, sino que en todos los aspectos de nuestras vidas, por eso el nombre para nuestro blog no es en vano, educar es liberar, es liberarnos, es alimentarnos de conocimientos útiles y valores que contribuyen a nuestro desarrollo personal, desde que aprendemos a leer y a escribir en nuestra niñez o cuando aprendemos valores esenciales de la vida, como amar y ser tolerantes con nuestros pares.
Entender esa idea de liberación en función de darnos las herramientas necesarias para seguir un camino que para nosotros sea conveniente o correcto y si lo vemos desde un punto de vista de desarrollo social la educación puede liberarnos de la pobreza asi, el pobre si logra tener la posibilidad de optar a una carrera de nivel superior, lograra educarse y cambiar la historia de su familia (claro que esto depende del respectivo gobierno en el cual viva esa persona). si bien esto genera expectativas y muchas veces sueños que son imposibles, poder cambiar nuestra sociedad depende de nosotros como futuros educadores y de la docencia actual, aprender diversos métodos, incentivar al alumnado o educando enseñando con métodos vanguardistas e innovadores es tarea de nosotros, y se puede estar mas cerca de esos sueños, mas hoy en día, en un mundo globalizado en el cual el traspaso de información es instantáneo, se pueden intercambiar diversas ideas a través del mundo y nuestro país, si creemos y entendemos que como futuros profesores tenemos en nuestras manos el poder cambiar nuestra sociedad podremos estar mas cerca de cumplir nuestros sueños y expectativas para un futuro mejor.